Estas indicaciones generales para practicar yoga son una lectura muy aconsejable si eres nuevo en la práctica. Cubrimos todo cuanto se debe hacer para tener una experiencia de yoga satisfactoria.
l
l
Es necesario que leas con atención las contraindicaciones para cada postura ya antes de hacerlas. Regla, embarazo, presión sanguínea alta o bien lesiones en las rodillas, hombros y cuellos son todas y cada una condiciones con las que ciertas posturas deben ser evitadas y se debe tener precaución singular en todas y cada una de las posturas.
Si tienes alguna condición médica singular, deberías preguntar con tu médico ya antes de comenzar la práctica de yoga.
Las instrucciones y también imágenes de las posturas de yoga muestran el “objetivo”, esto es, cara donde debes ir, no donde debes llegar obligatoriamente. Experimenta y explora diferentes situaciones y alineamientos para hacer que la postura funcione para ti.
k
k
Puedes hacer tus prácticas de yoga tan retadoras y robustas como desees. Nosotros aconsejamos que empieces despacio y te asegures de que comprendes el alineamiento de las posturas.
Hay 3 formas de acrecentar la intensidad en tu práctica:
1. Mantener las posturas a lo largo de periodos cada vez más largos
2. Poco a poco, haz tu práctica más avanzada y efectúa posturas más retadoras
3. Muévete de forma rápida entre cada postura.
Elige practicar posturas que pienses que puedes hacer. Las posturas hechas en el suelo van a ser más simples que las posturas de pie, puesto que no requieren mucha fuerza o bien equilibrio.
k
k
Además de esto, las posturas en las que se aconseja sostener periodos largos de respiración van a ser más simples de hacer.
Tu práctica diaria debería perdurar entre quince a noventa minutos y ser efectuada de una a seis veces por semana, en dependencia de tu horario, objetivos y disponibilidad. Practicar más a menudo con ejercicios cortos va a dar mejores resultados que practicar menos usual con ejercicios largos.
k
k
Lleva ropa ligera y cómoda. Las mallas y los leotardos van muy bien. Es esencial llevar prendas que no limiten tu movimiento.
No es conveniente comer o tomar algo antes de la práctica del yoga (de manera especial si vas a practicar posturas invertidas). No comas entre una a 3 horas ya antes y toma solo pequeñas cantidades de agua antes de la práctica y de ser posible, no tomes nada a lo largo de la práctica.
NAMASTE 🙂