Tokyo: mercado Tsukiji y Bunkyo Civic Center
Nos hemos levantado a las 6 de la mañana para ir a visitar el mercado de pescado Tsukiji y desayunamos por allí. Tsukiji es un mercado tradicional de venta al mayor y al particular, conocido como uno de los mercados de pescado más grandes del mundo, donde cada día se mueven 2.000 toneladas de pescado de 400 especies diferentes, entre las que destaca el atún de hasta 300 kg. El 80% de esta atún es exportado a Europa.
NOTA: Para ver la subasta de atún se debe pedir plaza el mismo día a partir de las 5, y sólo pueden entrar 120 personas al día. Nos hubiera encantado verlo, pero era demasiado pronto y corríamos el riesgo de no poder entrar. Cuando estábamos en el metro de camino al mercado me he dado cuenta de que me había dejado el billetero en el hotel. Entre ir a buscarlo y volver hemos perdido más de media hora, así que hasta las 7: 30h no llegábamos al mercado. Este se encuentra apenas saliendo de la estación de metro Tsukiji Hijo de Oedo Line (línea E).
En la entrada nos han dado un mapa con indicaciones de las diferentes áreas del mercado, y horarios de acceso. Como en el interior del mercado no se puede entrar hasta las 9h, hemos aprovechado para dar una vuelta por el mercadillo, curiosear entre las tiendas y buscar un local donde desayunar un buen sushi. Dicen que aquí se come el mejor sushi del mundo! El sushi bar que hemos escogido dispone únicamente de una barra y seis taburetes. La mujer nos ha llevado la carta y una taza de té verde frío. Aquí no dejan compartir platos, así que nos hemos pedido un surtido de sushi por persona a base de nigiris de diferentes tipos de pescado (atún, toro, gamba, dorada, anguila, calamar, huevos de salmón), un nigiri de tortilla dulce ( buenísimo) y 6 makis de atún.
Efectivamente, espectacular !! 25 € por persona, pero ha valido la pena. Nos hemos tenido que pedir una cerveza (a las 8 de la mañana!) Para ayudar a bajar tanto comer ... Sentados en la barra del sushi bar hemos pasado una hora entre japoneses disfrutando de un desayuno único. Incluso la chica que se sentaba a mi lado (residente en Tokyo) me ha dicho que no se encuentra un sushi así en todo Japón.
Hacia las 9h hemos entrado en el interior del mercado, un espacio cubierto, enorme y animadisimo. Hay que vigilar no estorbar la circulación de los trabajadores que llevan las carretillas arriba y abajo entre las paradas de todo tipo de pescado. A pesar de haber quedado con los pies empapados y sucios, nos ha encantado.
Hemos vuelto al hotel a hacernos una ducha y descansar un rato. Hoy hace un bochorno increíble, estamos a 33ºC y al 105% de humedad y hace un sol radiante! Decían que en agosto en Tokyo es infernal ... Nosotros pensábamos que sería como en Barcelona, pero no, mucho peor!
A media mañana hemos cogido el metro en dirección al norte de la ciudad (Korakuen Station). Aquí es donde se encuentra el Tokyo Dome City (un complejo de ocio con un parque de atracciones, un spa, un hotel y gran variedad de tiendas y restaurantes) y el estadio de los Yomiuri Giants, el equipo de béisbol de Tokyo .
Hemos entrado en el Bunkyo Civic Center (el edificio más alto de la zona, que queda justo delante de la estación) y hemos subido hasta el 25º piso, donde hay un observatorio gratuito. Como se nota que soy amante de las vistas ...
De nuevo en la planta baja del edificio, hemos aprovechado que había una mujer en la recepción para preguntarle dónde podíamos cambiar moneda. Sin tener ni idea de inglés, la mujer se ha esforzado tanto en ayudarnos que incluso ha salido a la calle y nos ha acompañado hasta el banco más cercano. Qué voluntad, la sociedad japonesa es admirable! Me fascina la predisposición que tiene todo el mundo aquí para ayudar, son educadísima y además les ve encantados.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tokyo: mercado Tsukiji y Bunkyo Civic Center puedes visitar la categoría Consejos.
Deja una respuesta
No te pierdas...