Primer día en China

Ayer, día 6 de abril, salimos de Barcelona dirección a Beijing. El avión salió muy puntual vía Londres, y en 2 horas ya estábamos. La compañía es British Airways, una de las mejores que conozco. Sin demasiado tiempo para hacer la transferencia y cambiar de terminal, Después de coger un bus para cambiar de terminal y un tren para ir a "salidas", por fin estábamos dentro del avión hacía en Beijing.

Después de unas 10 horas de viaje en las que me he pasado la mayor parte del tiempo durmiendo, llegamos a las 9: 30h de la mañana en el aeropuerto de Beijing. Aquí nos esperaba Iker, nuestro contacto gaditano en China. Él nos hará de guía y traductor durante todo el viaje (tanto en los ratos de ocio como en las de trabajo), junto con su mujer china Ying.

Llegadas-aeropuerto-internacional-Beijing-desaparecido_TINIMA20140308_0082_5

Tomamos un taxi directos hacia el hotel Taiyue Suites, que se encuentra en plena zona de Sanlitun. Tenemos un apartamento que está muy bien (2 habitaciones, con comedor y cocina), en la planta 20 del edificio, con buenas vistas de la ciudad. No se encuentra en una zona céntrica, pero sí en una zona con mucho ambiente, lleno de bares, pubs, restaurantes y tiendas de todo tipo.

sanlitun

Caminamos por la calle Sanlitun Lu  y tenemos buenas impresiones por el momento. Justo en la esquina con la avenida principal (Nongzhanguan Nanlu), hay un moderno centro comercial (que incluso tiene un Apple Store), donde hemos parado a comer unos noodles buenísimos y muy baratos! Empezamos a hacernos una idea del nivel de vida de China, aquí por 5 € te haces una gran comida ...

comida-china

Hemos ido a cambiar Euros por Yenes (CNY, que en chino es 元) a un chiringuito de la misma calle, para evitar comisiones de los bancos, por lo que hemos sacado 9 CNY por cada 1 €. Después hemos ido al mercado Sanlitun Yashow (situado en la avenida principal, muy cerca del centro comercial), donde he comprado un vestido y dos polos Ralph Lauren de imitación (pero idénticos) por sólo 7 € cada uno! Ha sido muy divertido ver como Ying regateaba con los vendedores ... hoy he aprendido cómo funciona el regateo en China. La verdad es que todos los vendedores son un poco pesaditos y te están bastante encima, pero de momento no molesta.

DSC08988

Hacia las 15: 30h hemos vuelto al hotel. Me he duchado y hemos estado un rato en el sofá hablando.Más tarde aprovechamos para visitar el Templo del Cielo. Tomamos un taxi para llegar directos, ya que tenemos poco tiempo (cierran a las 18h). Unos 20 minutos de taxi y sólo me ha costado 30 yuanes (€ 3,30)! Aquí todo es muy muy barato .... El Templo del Cielo está situado dentro de un parque enorme (de 267 Ha) y es considerado el principal santuario imperial de Beijing.

Entrando por la puerta sur, Zhaosheng, hemos atravesado todo el templo tranquilamente, paseando por los diferentes puntos principales del templo: el Altar Circular, el Muro del Eco, la Bóveda Imperial del Cielo  y el templo de las rogativas miedo Buenas Cosechas  (la mayor estructura de todo el complejo), mientras observábamos la espectacular arquitectura Ming.

16155271341_babe323dbe_z

Hemos hecho la prueba de ponernos uno a cada lado del Muro del Eco (de 65m de diámetro) y efectivamente, al hablar nos escuchábamos el uno al otro como si estuviéramos muy cerca! Al salir del templo hemos dado una vuelta por el parque que lo rodea, donde había unos hombres haciendo gimnasia artística. Se ve que es muy normal, aquí todo el mundo sale a la calle a hacer deporte, bailar, practicar Tai Chi, jugar damas, etc. Nos hemos quedado mirándolos y, al ver que les hacía fotos, se han emocionado! Todos querían salir en las fotos

La vuelta la hemos hecho en metro. Muy moderno, una pasada, y lleno de gente! En poco tiempo ya estábamos de nuevo en el hotel. Me he cambiado y me he abrigado porque empieza a refrescar ... y de nuevo a la calle! De nuevo taxi, pero esta vez hasta el Lago Qinghai, en el extremo que da con la avenida Dianmen Dongdajie.

1024px-Beijing_Subway_-_National_Library_Station_-_Line_9_platform

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Primer día en China puedes visitar la categoría Viajes.

Ana Lindner

Apasionada del deporte y de los viajes con mi compañero Grog (un pastor belga). Cuándo descubrí el Yoga por primera vez, mi vida cambió para siempre. Cree el blog de Yogatravel para compartir mi experiencia acerca del arte el Yoga y complementarlo con mis viajes alrededor del mundo. ¿Me acompañas?

No te pierdas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir