Ocho consejos para mejorar el yoga

Contenido

Después de las vacaciones ¡volvemos a la acción! En este post os vamos a presentar ocho consejos  esenciales a tener en cuenta para maximizar los beneficios del yoga. Te van a servir para mejorar tu práctica y continuar mejorando día a día.

 

valleau apparel yoga clothes_960x640

 

Mantener el compromiso

Estar comprometido con la práctica regular te ayudará a obtener mejores resultados. Se necesita mucha disciplina para pegarse a la práctica del yoga. Una buena forma de ser consistente es elegir un lugar designado y el tiempo para su práctica - de preferencia una zona tranquila donde haya soledad y la paz. Una vez que comiences tu práctica diaria de yoga, con un poco de tiempo te acostumbras a ella! Lo más importante es que no seas demasiado duro contigo mismo. Puedes tardar más de un mes para que cojas la rutina y te acostumbres a una práctica regular. Recuerda que lo más importante que te sientas bien y disfrutes de tu sesión de yoga.

Woman doing yoga at sunset, lotus position, copy space

 

Focalizate en tu respiración

Centrarte en la respiración te ayudará a asegurar la unidad de cuerpo y mente.Recuerda sincronizar los movimientos de tu cuerpo con la respiración en todo momento. Hay cuatro maneras en que tu cuerpo puede doblar: adelante, atrás, lateralmente y girando. Es importante alinear la respiración con el movimiento para que las funciones del cuerpo sean como un todo único. Inhala cuando el asana yoga abre tu cuerpo y exhala cuando te retiras. 

lotus

 

Escucha y respeta tu cuerpo

Concentrarte en tus propias limitaciones te ayudará a mejorar la práctica. Seguramente has visto en cientos de fotos y vídeos de la práctica del yoga que es perfecto en cada detalle y la forma. La verdad es que no hay tal cosa como una asana de yoga perfecta pero lo más importante es recordar que la posición perfecta no existe, sino que se tiene que trabajar día a día. Nunca trates de forzarte a ti mismo en una postura "ideal" que ha visto en alguien que has visto en una fotografía o video. Tu forma mejorará gradualmente con el tiempo y vas a ver tu progresión de forma satisfactoria. 

 

Céntrate en la columna vertebral

 

632

 

Recuerda que debes seguir centrándote en tu postura y tu columna vertebral ¿Has oído hablar del refrán: eres es tan viejo como tu columna vertebral?

Bueno, eso es 100% verdad ya que puedes ver la verdad detrás de esta máxima cuando se observa la gente debido a la falta de flexibilidad de la columna vertebral que han envejecido más allá de sus años. La Organización Mundial de la Salud informa de los estudios que estiman alrededor del 70% de la población adulta en todo el mundo que sufren de dolor de espalda severo o leve. Por este motivo, es crucial que la columna vertebral sea el foco de tu práctica de yoga. Cuanto más tiempo se está en este planeta, tu columna vertebral es a menudo la primera en sufrir. Así, las posturas de yoga crean una forma de descomprimir la columna vertebral y mejorar la alineación postural. Esto, a su vez, reduce el estrés en el músculo esquelético, digestivo, respiratorio y circulatorio.

 

 

Lento y constante

Tómatelo con calma y relájate en TODO MOMENTO. El yoga nunca debe hacerse a toda prisa, no importa el poco tiempo que tiene en un día determinado. Cuando se da prisa a través de su secuencia de asanas, va en contra de la esencia misma de la idea de yoga, que es reducir la velocidad! La mayor parte de nuestras vidas se rigen, gobernaban, y de hecho recompensados ​​por la idea de la velocidad.

El yoga detiene el ajetreo y voltea la vida. El más lento y más consciente de tu práctica de yoga es, mayor que los beneficios así que.. no trates de correr a través de posturas. Asimismo, recuerda que las poses de descanso son tan cruciales como las activos, y el calentamiento es también tan importante como el enfriamiento.

calm

 

El yoga no es la competencia

No te exijas más allá de sus límites. El yoga no está destinado a ser una competición, incluso contigo mismo! El yoga tiene la intención de ayudarte a moverte con el flujo y el ritmo de tu cuerpo, y no sostengas tu cuerpo para pedir rescate. Incluso si eres practicante avanzado de yoga, puede haber momentos en los que se está recuperando de una enfermedad o lesión, o puedes estar simplemente cansado.

shutterstock_119870797

En estos casos, no hay absolutamente nada de malo si tienes que empezar poco a poco y como un recién llegado. Tu cuerpo también puede verse afectado por muchos factores, como las hormonas, la hidratación, estados de ánimo, el estrés, los niveles de actividad y emociones. Escucha tu cuerpo ya que la antigua tradición del yoga indio siempre hace hincapié en el hecho de que si tu mente se va, los beneficios del yoga también.  

Estos puntos comentados te ayudarán en la práctica del yoga, ya seas un experto yogui o alguien que se está planteando empezar. Si haces un esfuerzo para integrarlos en tu práctica de yoga, te encontrarás progresando de manera constante hacia el objetivo final - estar en armonía con uno mismo.

 NAMASTE 🙂

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ocho consejos para mejorar el yoga puedes visitar la categoría Consejos.

Ana Lindner

Apasionada del deporte y de los viajes con mi compañero Grog (un pastor belga). Cuándo descubrí el Yoga por primera vez, mi vida cambió para siempre. Cree el blog de Yogatravel para compartir mi experiencia acerca del arte el Yoga y complementarlo con mis viajes alrededor del mundo. ¿Me acompañas?

No te pierdas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil