El metro de Londres: todo sobre el metro más antiguo del mundo
El metro de Londres es el más antiguo y con la mayor extensión del mundo. Sirviendo gran parte de Londres y de su región metropolitana, fue el primer sistema de transporte metropolitano en utilizar trenes eléctricos. Debido a su histórico legado, el metro más antiguo del mundo sigue siendo fundamental para la movilidad urbana en la capital británica. Por eso hoy te vamos a contar todo sobre el metro de Londres. ¡Sigue leyendo!
Los números del metro
Tal vez no sepa, pero el metro de Londres es gigante y sus números no mienten:
- Líneas del metro de Londres: 16
- Número de estaciones: 270
- Extensión del sistema: 400 kilómetros
- Número de trenes: 4.040
- Velocidad máxima: 80 km / h
Historia
La historia del metro de Londres es bastante interesante. Las obras comenzaron en 1854 y la idea inicial era que él serviría para ayudar a los trabajadores de la periferia a llegar a sus trabajos en el centro de la ciudad. Este hecho hace que el metro de Londres historia sea un tema de gran interés para muchos.
En la época, el tránsito ya causaba impacto en la capital de Inglaterra e invertir en un sistema de transporte "enterrado" era una buena opción.
Por otra parte, por el pionerismo, la construcción del metro de Londres se ha convertido en una referencia para otras obras en todo el mundo. No cabe duda de que el metro más antiguo del mundo sigue siendo un ejemplo de innovación y eficiencia.
Precios
Los valores y precios practicados por el metro de Londres varían mucho y dependen de la integración que pretende utilizar (metro + autobús + tren, etc.), de su edad, profesión y zona que va a abarcar.
Por ejemplo: un viaje de la estación Angel a King's Cross St. Pancras cuesta £ 4,90 en efectivo y £ 2.40 con la tarjeta Oyster.
¿El metro de Londres es bueno?
Sí, es muy bueno. Además de contar con estaciones muy limpias, organizadas y bastante seguras, los trenes son extremadamente puntuales y los empleados muy queridos, atentos y serviciales.
Si tuviera que dar una nota de 0 a 10, con tranquilidad, daría la nota 10.
Pasajeros transportados diariamente
Por día el metro transporta a casi 3 millones de personas y este número aumenta a 3,5 millones de fines de semana en un total anual de más de 1.500 millones de personas.
¿Es la mejor opción para los turistas?
Depende. Si va a quedarse muchos días en la capital de Inglaterra, utilizar el metro puede ser una excelente opción. Esto porque a través de él puede desplazarse con más facilidad a un precio más asequible.
El tránsito de Londres es bastante caótico, nada muy diferente de otras metrópolis del mundo, así que utilizar el metro puede hacerte ahorrar dinero y tiempo durante los desplazamientos.
Obviamente, todo tiene pros y contras y, en condición de turista, optar por utilizar el metro es dejar de tener una vista de la ciudad. Sin embargo, el negocio es hacer cuentas y administrar el tiempo para luego decidir si el metro es o no la mejor opción.
Oyster Card
Para que los viajes sean más baratos, debe comprar la Oyster Card. Él sirve para que cargue la tarjeta con los viajes que desea hacer y evite filas en la taquilla del metro de Londres.
Además, es posible comprar tickets semanales, para uso ilimitado.
Seguridad
El metro de Londres es considerado uno de los más seguros del mundo. A pesar de tener, en su historia, diversos atentados, el más grave ocurrió en 2005 donde murieron 52 personas.
Las estaciones son extremadamente bien vigiladas y monitoreadas por sistemas de video vigilancia. Cuando alguna estación está llena, los empleados cierran la entrada y no permiten que más personas ingresen hasta que esté más vacía.
El mayor problema en el metro de Londres son los suicidios que, aún así, son combatidos con miradas atentas por los vigilantes y guardias de las estaciones.
Curiosidades
En el metro de Londres no faltan. Durante la Segunda Guerra Mundial, por ejemplo, las estaciones del metro sirvieron de búnker y refugio durante los bombardeos alemanes sobre Londres para prácticamente todos los habitantes de la capital inglesa.
Harry Potter
Además, si has visto Harry Potter debe recordar la King Cross St. Pancras y su legendaria plataforma 9 ¾. Pues eso, esta estación del metro de Londres es la mayor y más importante del sistema metropolitano. Para tener una idea, puede tomar un tren a París partiendo de ella.
Sin basura
¿Sabías que en el metro de Londres no hay basureros? - pues eso. Debido al riesgo de atentados y de la colocación de bombas, el metro de la ciudad inglesa no cuenta con un sistema de basura y es común ver a las personas cargando su basura en bolsas o en la mano.
Temperaturas
Para finalizar, cuando va a utilizar el metro de Londres puede tener alguna incomodidad térmica. En verano las altas temperaturas causan malestar en los usuarios.
El metro más antiguo del mundo
El metro más antiguo del mundo no solo destaca por su antigüedad, sino también por su continua innovación y adaptación a las necesidades modernas. A lo largo de los años, ha sido renovado y actualizado para mantener su relevancia y eficiencia, demostrando ser un modelo a seguir para otros sistemas de transporte urbano a nivel global.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El metro de Londres: todo sobre el metro más antiguo del mundo puedes visitar la categoría Viajes por Europa.
Deja una respuesta
No te pierdas...