¿Cuánto cuesta vivir en Barcelona? Media de gastos y consejos para ahorrar

El costo de vida en Barcelona es bastante caro en comparación con otras ciudades españolas y europeas.

Si su objetivo es vivir en Barcelona, ​​es necesario calcular cuánto más o menos va a gastar por mes con gastos considerados esenciales y así planificarse financieramente.

Por eso, en este artículo vamos a mostrarle un promedio de valor gastado con gastos mensuales en Barcelona, ​​ejemplos y comparaciones, así como consejos para que ahorre en la ciudad. ¡Toma nota!

Costo de vida en Barcelona: gastos mensuales

Se calcula que una pareja consigue vivir cómodamente en Barcelona gastando cerca de 2.000 € al mes. A continuación, conozca los principales gastos mensuales en Barcelona.

Vivienda

Sin duda, la vivienda representa la mayor parte de lo que gastará para vivir en Barcelona o en cualquier lugar del mundo!

El alquiler de un apartamento pequeño con dos dormitorios y algunos muebles en una zona central de Barcelona, ​​clase media baja o media, cuesta alrededor de 1.000 €.

Para alquilar un apartamento con esas mismas condiciones, pero en un barrio de clase media alta o un barrio considerado de la moda (Sant Gervasi o Pedralbes, por ejemplo), un inquilino suele pagar alrededor de 1.300 €.

Agua, luz, gas, teléfono e internet

Las cuentas de la casa dependen de su patrón de consumo. Pero una pareja sin hijos gasta, en promedio, 25 € mensuales con agua, 45 € con luz, 25 € con gas, 80 € con teléfono e internet y 20 € con celular.

Nota: la calefacción de la casa no se cuenta en los gastos. Pero si la pareja utiliza la calefacción todos los días del mes durante todo el día en invierno, su factura de gas puede llegar a 300 €!

Comida

La alimentación también influye bastante en el costo de vida en Barcelona. Sin embargo, los gastos de comida también dependen del estilo de vida de cada uno.

Normalmente, una pareja sin hijos consigue alimentarse bien gastando cerca de 350 € al mes con compras en supermercados de Barcelona. Con ese valor, es posible comprar bebidas, como vinos y cervezas, dulces, carnes, bocadillos, quesos, verduras, legumbres y frutas.

Quien come en restaurantes, por lo tanto, gasta más que eso. Una comida completa, con entrada, plato principal y postre cuesta entre 10 € y 20 €, en promedio.

Gastos médicos y odontológicos

Muchas veces, cuando calculamos el costo de vida en Barcelona o en cualquier otra ciudad nos olvidamos de tomar en cuenta los gastos médicos y odontológicos, así como el dinero que generalmente gastamos en farmacias y perfumerías.

En promedio, los gastos de gastos médicos y odontológicos giran alrededor de 100 € y los gastos con farmacias y perfumerías se sitúan en torno a 50 €.

Transporte

El transporte público en Barcelona es muy eficiente y atiende muy bien a la población. Y, cuando calculamos el costo de vida en Barcelona, ​​también debe ser considerado.

Un pasaje simple de metro o de autobús a un lugar cercano cuesta 2,20 €.

Para saber sus gastos de transporte, es necesario calcular cuántas veces lo utiliza y hacia dónde suele ir. En promedio, una persona gasta alrededor de 60 € al mes, adquiriendo una tarjeta de viaje mensual.

Hay, además, quien opte por moverse en bicicleta por la ciudad. Las bodegas son comunes en Barcelona y con su bicicleta como medio de transporte puede ahorrar bastante. Sólo tienes que comprar la tuya o utilizar el sistema público para alquilar tu bicicleta en la ciudad.

Ocio

En promedio, una persona gasta alrededor de 150 € por mes con placer, saliendo sólo los fines de semana. Pero el gasto en ocio también dependerá de su estilo de vida.

Ejemplos y comparaciones

Barcelona y Madrid son consideradas las ciudades más caras de España. En el mismo territorio, las dos ciudades españolas son muy diferentes: Barcelona, ​​situada al borde del Mediterráneo, es una invitación para la diversión, teniendo la vanguardia modernista que prácticamente levantó la capital catalana. Madrid preserva el tradicionalismo real español y mucho arte.

Si quieres vivir en España y gastar menos, por supuesto, Barcelona no es la mejor opción. Las ciudades ubicadas en el sur del país tienen un costo de vida más bajo, con calidad de vida también muy buena. Andalucía, que se encuentra en la parte meridional del país, por ejemplo, tiene un costo de vida mucho menor que Barcelona.

El coste de la vida en Barcelona se compra al de Berlín, que tiene un costo aproximadamente un 10% más alto, pero con el salario de al menos un 35% más que la ciudad española.

Consejos para ahorrar en Barcelona

Como hemos visto, Barcelona es una gran ciudad para vivir, con excelente calidad de vida. Pero no cuesta barato vivir en la región. Por lo tanto, vea algunos consejos para ahorrar:

  • Evite comprar productos Premium, así como cervezas y vinos importados en los supermercados, ya que suelen costar más caro;
  • Opte por hacer sus comidas en casa siempre que sea posible. De esta manera come bien y no gasta tanto como si fuera a un restaurante;
  • Evite utilizar directamente el gas a la calefacción para ahorrar en su cuenta;
  • Opte por alquilar un apartamento, pues las pocas casas disponibles cuestan muy caro hasta para las clases más altas;
  • Comprar de antemano por Internet entradas para lugares de interés turístico. De esta manera, puede ahorrar algunos euros y evitar colas;
  • Realice paradas gratuitas: playas, Font Mágica y la cripta de la Sagrada Familia, por ejemplo;
  • Evite comprar billetes de transporte individuales. Los boletos para más días son más baratos;
  • Haga una planificación mensual de sus gastos y procure no exceder su límite.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cuánto cuesta vivir en Barcelona? Media de gastos y consejos para ahorrar puedes visitar la categoría Viajes por Europa.

Ana Lindner

Apasionada del deporte y de los viajes con mi compañero Grog (un pastor belga). Cuándo descubrí el Yoga por primera vez, mi vida cambió para siempre. Cree el blog de Yogatravel para compartir mi experiencia acerca del arte el Yoga y complementarlo con mis viajes alrededor del mundo. ¿Me acompañas?

No te pierdas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir