Central Park y Harlem

Contenido

Central Park y Harlem

Tal y como teníamos planificado, este domingo vamos a ver una misa Gospel en la iglesia Canaan Baptist Church de Harlem (132 W116th St). Tomamos nuestra línea C del metro hasta la 116th St. y, en dirección a la iglesia, hemos visto una cafetería muy chula: Make My Cake, ideal para desayunar un buen pastel de chocolate.

A las 10: 30h ya estábamos en la iglesia. Suerte que hemos llegado pronto porque hay bastante cola! La misa comenzó a las 11h en punto y todos los turistas nos han colocado en el piso de arriba. Ha comenzado muy bien: alguna canción animada incluso nos ha puesto los pelos de punta. Después han continuado con los bautizos y las oraciones, intercalando canciones, pero lentas ...

El coro no va vestido de blanco, sino de calle (lo que hace perder la gracia). Y son muy pocos (unos 10 como mucho). Además, los organizadores no son nada amables, incluso parece que los estorbamos. Pues ¿por qué nos dejan entrar? La verdad es que, después de haber aguantado casi 2h dentro de la iglesia, la sensación que me queda no es de satisfacción.

Explorando Harlem: Más allá de la misa Gospel

Quizás ni lo recomendaría, al menos aconsejaría ir a una de las otras "mil" iglesias que hay en Harlem (aunque quizás son todas igual). Lo curioso es que decidimos esta iglesia porque leímos muchos buenos comentarios por foros de Internet ... así que supongo que será cuestión de gustos. Bueno, al menos hemos visto el barrio de Harlem y la gente que vive. Hay un cambio bastante grande entre Harlem y el resto de Manhattan ... ya no sólo con las calles (más vacíos, menos cuidados) y el tipo de tiendas o bares / restaurantes, sino por la gente. Aquí parece que hay más pobreza y la mayoría de gente no es tan amable.

La Chula Harlem: Un Lugar para Descubrir

Dentro de Harlem, también descubrimos un interesante restaurante llamado "La Chula Harlem". Este lugar ofrece una amplia variedad de platos inspirados en la cocina tradicional mexicana, un punto de encuentro ideal para quienes desean experimentar algo diferente en medio de Harlem. La Chula Harlem destaca no solo por su comida deliciosa sino también por su ambiente acogedor y su servicio amigable.

Hemos visto una mujer con pijama por la calle, algunos chicos con "malas pintas", incluso un hombre mayor se me ha puesto a gritar porque le he cortado el paso sin querer ... quizás ha sido casualidad, pero yo por si acaso no hay iría de noche. Total, que 2h después hemos salido de la iglesia y hemos ido al Central Park. Con el metro hemos ido hasta Columbus Circle y allí hemos alquilado unas bicis para dar vueltas por el Central Park durante 2 horas ($ 30 !!).

Pero vale la pena, ha sido uno de los mejores momentos del viaje. Nos hemos perdido por mil callejones que hay (donde en teoría no se puede ir en bici) y hemos visto varios campos de baseball, lagos, explanadas, fuentes, esculturas, atracciones ... y siempre con espectaculares panorámicas de los rascacielos de Manhattan.

Domingo es el día que sale todos a pasear por Central Park, por lo que encuentras todo tipo de gente: algunos en grupo (hablando o cantando), otros tomando el sol, otros comiendo, otros leyendo, ... también personas mayores, padres con sus hijos enseñándoles a jugando a baseball, ciclistas, ... de todo! Por cierto!

Como todos los parques de NY, está lleno de ardillas! Después de unas cuantas vueltas y perdernos más de una vez, hemos llegado hasta Strawberry Fields, donde está el mosaico con la palabra Imagine (en recuerdo a John Lennon). Es bonito, pero me la esperaba más grande! Justo al lado (saliendo del Central Park) es donde se encuentra el edificio Dakota, donde él vivía y donde lo asesinaron. No tiene nada de especial, pero está lleno de turistas!

Como ya era tarde, hemos decidido dejar la parte norte del Central Park para otro día y hemos vuelto a Columbus Circle a dejar las bicis.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Central Park y Harlem puedes visitar la categoría Viajes.

Ana Lindner

Apasionada del deporte y de los viajes con mi compañero Grog (un pastor belga). Cuándo descubrí el Yoga por primera vez, mi vida cambió para siempre. Cree el blog de Yogatravel para compartir mi experiencia acerca del arte el Yoga y complementarlo con mis viajes alrededor del mundo. ¿Me acompañas?

No te pierdas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil