Beneficios del yoga para la espalda y la columna vertebral

El yoga es una técnica muy antigua, procedente de la India, empleada durante milenios para luchar las causas del sufrimiento físico y mental para permitir a los humanos lograr lo que es suyo por derecho desde el nacimiento: un estado estable físico y mental .

Beneficios del yoga para la espalda y la columna vertebral

 

Los viejos maestros de esta ciencia sagrada, conocidos como rishis en la tradición yóguica, observaron que el sufrimiento en sus distintas modalidades procede del hecho de que vivimos en un estado de fragmentación sujetos a diferentes tendencias inconscientes que nos llevan a comportarnos de este modo ,con lo que nos ocasionamos daño a nosotros mismos y a nuestro ambiente.

jjj

Ejercicios-de-Yoga-para-Principiantes

jjj

Por medio de la práctica del yoga podemos ser conscientes del complejo sistema que somos: cuerpo y psique, surgidos de exactamente la misma esencia de toda la creación, y vinculados mediante cada acción, palabra y respiración con todo cuanto nos circunda. Paso a paso vamos adquiriendo la libertad para actuar desde la totalidad de nuestro ser, sin proseguir ligados por nuestros condicionamientos personales, familiares y culturales.

j

j

Diferentes tipos de dolores de espalda

 

Cada persona, cada individuo, tiene su flexibilidad y se deben respetar las restricciones de cada uno de ellos. El movimiento de la persona es posible merced al aparato locomotor formado por: huesos, articulaciones y músculos; por tanto el movimiento está relacionado a la musculatura y flexibilidad.

jjj

Posturas-de-yoga-para-relajar-la-espalda-baja-1

jjj

El sistema muscular aporta elasticidad a fin de que los huesos se muevan en el espacio más la calidad y amplitud del movimiento no solo dependen de la contracción y relajación muscular sino influye la manera de los huesos y articulaciones, los tendones y ligamentos, órganos internos,  el embarazo y la actitud del practicante.

El yoga es una técnica que contribuye a llevar una vida llena de salud y armonía. El yoga ayuda a aquellas personas que padecen dolor de espalda. Cuando se practica yoga, aprendes a tomar conciencia del cuerpo, a estar en “Aquí y ahora” y ser siendo consciente del movimiento de la columna vertebral.

Existen muchos tipos de dolor de espalda. Podríamos distinguir entre los problemas que afectan a personas que se hallarían sobre los cincuenta años en adelante y adultos que están por debajo.

En los del primer conjunto entre los factores sería la artrosis. El envejecimiento de las articulaciones puede afectar a los huesos que pertenecen a la columna vertebral. La osteoporosis o bien falta de calcio en los huesos puede generar dolor a nivel de la columna vertebral.

jjj

191214165516-Yogafest

jjj

En los jóvenes, puede ser debido a dislocación de tendones, escoliosis (desviación), inclinación de la columna adelante debido a hábitos perjudiciales posturales. Cuando se padece reuma, asimismo puede afectar a la columna.

A lo largo del periodo de gestación de la mujer, el sentido de la gravedad se altera y para compensar, la mujer tiende a tirar hacia adelante padeciendo asimismo dolor de espalda. La ciática es usual asimismo en el embarazo.

jjj

Lo más esencial es que el yoga ofrece diferentes antídotos a estos diferentes géneros de enfermedad en tanto que las asanas o bien posturas amoldan a cada persona. Hay asanas convenientes para la zona cervical, zona dorsal, lumbar y la zona del sacrocoxis. Muchas posturas asisten a estirar la columna, aliviar los nervios pinzados, estirar y entregar espacio y amplitud entre las vértebras y se consigue mucho beneficio asimismo mediante la respiración y relajación.

NAMASTE 🙂

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beneficios del yoga para la espalda y la columna vertebral puedes visitar la categoría Beneficios del Yoga.

Ana Lindner

Apasionada del deporte y de los viajes con mi compañero Grog (un pastor belga). Cuándo descubrí el Yoga por primera vez, mi vida cambió para siempre. Cree el blog de Yogatravel para compartir mi experiencia acerca del arte el Yoga y complementarlo con mis viajes alrededor del mundo. ¿Me acompañas?

No te pierdas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir